Currículum
- 4 Sections
- 24 Lessons
- 5 Days
- Módulo 1. Fundamentos esenciales para construir un Programa Antidopaje¿Te has preguntado alguna vez por qué la educación en antidopaje es fundamental en el mundo del deporte? Te damos la bienvenida a esta lección, donde conocerás 4 temas de gran relevancia para la creación de un programa educativo antidopaje ¡Sigamos adelante!8
- 1.1Lección 1. La importancia de un programa educativo antidopaje
- 1.3Lección 2. La educación como clave del programa antidopaje
- 1.4Lección 3. La trayectoria del deportista
- 1.5Lección 4. Los Cuatro Componentes de un Programa Educativo | Primeros Temas
- 1.6Lección 4. Los Cuatro Componentes de un Programa Educativo | Segundos Temas
- 1.7Lección 4. Los Cuatro Componentes de un Programa Educativo | Terceros Temas
- 1.8Evaluación | Módulo 1
- 1.9Evaluación del Módulo 115 Minutes6 Questions
- Módulo 2. Diseñando para el deporte limpio: Planificación de un programa educativo¡Te damos la bienvenida al segundo módulo!14
- 2.1Diseñando para el Deporte Limpio: Planificación de un Programa Educativo
- 2.2Lección 1. Diagnóstico: Evaluación de la Situación Actual
- 2.3Tarea 1. Haciendo un Diagnóstico60 Minutes
- 2.4Lección 2. Establecimiento del Grupo de Educación Común
- 2.5Tarea 2. Estableciendo mis Grupos de Educación.30 Minutes
- 2.6Lección 3. Diseño y Desarrollo del Plan Educativo | Evaluación y Metas Globales
- 2.7Tarea 3. Evaluando las Necesidades y Creando mi Objetivo General.60 Minutes
- 2.8Lección 3. Diseño y Desarrollo del Plan Educativo | Temas y Objetivos
- 2.9Tarea 4. Definiendo los Objetivos del Programa y los Temas2 Hours
- 2.10Lección 3. Diseño y Desarrollo del Plan Educativo | Objetivos de Aprendizaje y Planificación
- 2.11Tarea 5. Los Objetivos de Aprendizaje y las Actividades Educativas.2 Hours
- 2.12Lección 3. Diseño y Desarrollo del Plan Educativo | Consignación y Procedimientos
- 2.13Tarea 6: Estableciendo los Procedimientos de Monitoreo y Evaluación3 Hours
- 2.14Lección 3. Diseño y Desarrollo del Plan Educativo | Compartir con los interesados
- Módulo 3: La Implementación del programa educativo antidopajeEn este módulo, hablaremos sobre los elementos que hay que tener en cuenta al momento de diseñar la experiencia de aprendizaje, acerca de cómo aprenden las personas y qué ayuda o dificulta el proceso de aprendizaje.7
- 3.0La Implementación del Programa Educativo Antidopaje.
- 3.1Lección 1. Diseño de la experiencia de aprendizaje.
- 3.2Lección 2. Educación basada en valores.
- 3.3Lección 3. Cómo implementar los 4 componentes en la trayectoria del deportista.
- 3.4Lección 4. Creación del Plan de Sesión.
- 3.5Evaluación Módulo 3 | Cuestionario de Conocimientos10 Questions
- 3.6Evaluación Módulo 3 | Cuestionario de Conocimientos
- Módulo 4: La supervisión y evaluación del programa educativo antidopajeEn este módulo, hablaremos sobre los datos que puedes recolectar para medir si tu programa está cumpliendo el objetivo o si es necesario reestructurar alguna parte4
Lección 3. Cómo implementar los 4 componentes en la trayectoria del deportista.
Bienvenido a la tercera lección de este módulo, donde exploraremos las actividades específicas que se pueden integrar en nuestro programa de educación antidopaje. En la lección anterior, discutimos los aspectos clave a considerar al crear experiencias de aprendizaje para los alumnos. Ahora, nos enfocaremos en estrategias concretas, ajustadas a la etapa de desarrollo en la que se encuentre el deportista, para garantizar la efectiva implementación de los cuatro componentes del programa antidopaje.
En esta lección hablaremos de:
- La educación en cada etapa.
- La educación para los grandes juegos.
¡Vamos al siguiente interactivo!
En conclusión, es crucial recordar que el antidopaje no es independiente del deporte; más bien, existe por el deporte. Comprender las vulnerabilidades a las que se enfrentan los deportistas a lo largo de su trayectoria es fundamental, ya que estas pueden aumentar la probabilidad de considerar prácticas dopantes. Integrar este conocimiento en las actividades educativas, aunque no parezcan directamente relacionadas con el antidopaje, respalda un enfoque preventivo.
Dado que el talento se identifica temprano, es crucial abordar las expectativas y presiones desde una edad temprana. Su programa educativo puede desempeñar un papel clave en ofrecer apoyo en esta atmósfera de alta presión. Considere también involucrar a padres, entrenadores y médicos como influencias positivas.
La transición a la vida cotidiana, especialmente después de retirarse de la competición, puede ser desafiante y hasta traumática. Por lo tanto, la educación para los deportistas debe incluir elementos que aborden las carreras después de la participación deportiva y fomente la participación continua en programas educativos, posiblemente asumiendo roles de liderazgo y educación.
¡Muy Bien!
Estamos listos para una pequeña evaluación
¡Buen trabajo!
Estamos listos para pasar a la siguiente lección.