Currículum
- 4 Sections
- 24 Lessons
- 5 Days
- Módulo 1. Fundamentos esenciales para construir un Programa Antidopaje¿Te has preguntado alguna vez por qué la educación en antidopaje es fundamental en el mundo del deporte? Te damos la bienvenida a esta lección, donde conocerás 4 temas de gran relevancia para la creación de un programa educativo antidopaje ¡Sigamos adelante!8
- 1.1Lección 1. La importancia de un programa educativo antidopaje
- 1.3Lección 2. La educación como clave del programa antidopaje
- 1.4Lección 3. La trayectoria del deportista
- 1.5Lección 4. Los Cuatro Componentes de un Programa Educativo | Primeros Temas
- 1.6Lección 4. Los Cuatro Componentes de un Programa Educativo | Segundos Temas
- 1.7Lección 4. Los Cuatro Componentes de un Programa Educativo | Terceros Temas
- 1.8Evaluación | Módulo 1
- 1.9Evaluación del Módulo 115 Minutes6 Questions
- Módulo 2. Diseñando para el deporte limpio: Planificación de un programa educativo¡Te damos la bienvenida al segundo módulo!14
- 2.1Diseñando para el Deporte Limpio: Planificación de un Programa Educativo
- 2.2Lección 1. Diagnóstico: Evaluación de la Situación Actual
- 2.3Tarea 1. Haciendo un Diagnóstico60 Minutes
- 2.4Lección 2. Establecimiento del Grupo de Educación Común
- 2.5Tarea 2. Estableciendo mis Grupos de Educación.30 Minutes
- 2.6Lección 3. Diseño y Desarrollo del Plan Educativo | Evaluación y Metas Globales
- 2.7Tarea 3. Evaluando las Necesidades y Creando mi Objetivo General.60 Minutes
- 2.8Lección 3. Diseño y Desarrollo del Plan Educativo | Temas y Objetivos
- 2.9Tarea 4. Definiendo los Objetivos del Programa y los Temas2 Hours
- 2.10Lección 3. Diseño y Desarrollo del Plan Educativo | Objetivos de Aprendizaje y Planificación
- 2.11Tarea 5. Los Objetivos de Aprendizaje y las Actividades Educativas.2 Hours
- 2.12Lección 3. Diseño y Desarrollo del Plan Educativo | Consignación y Procedimientos
- 2.13Tarea 6: Estableciendo los Procedimientos de Monitoreo y Evaluación3 Hours
- 2.14Lección 3. Diseño y Desarrollo del Plan Educativo | Compartir con los interesados
- Módulo 3: La Implementación del programa educativo antidopajeEn este módulo, hablaremos sobre los elementos que hay que tener en cuenta al momento de diseñar la experiencia de aprendizaje, acerca de cómo aprenden las personas y qué ayuda o dificulta el proceso de aprendizaje.7
- 3.0La Implementación del Programa Educativo Antidopaje.
- 3.1Lección 1. Diseño de la experiencia de aprendizaje.
- 3.2Lección 2. Educación basada en valores.
- 3.3Lección 3. Cómo implementar los 4 componentes en la trayectoria del deportista.
- 3.4Lección 4. Creación del Plan de Sesión.
- 3.5Evaluación Módulo 3 | Cuestionario de Conocimientos10 Questions
- 3.6Evaluación Módulo 3 | Cuestionario de Conocimientos
- Módulo 4: La supervisión y evaluación del programa educativo antidopajeEn este módulo, hablaremos sobre los datos que puedes recolectar para medir si tu programa está cumpliendo el objetivo o si es necesario reestructurar alguna parte4
Lección 1. Diseño de la experiencia de aprendizaje.
La educación ha evolucionado, alejándose de las conferencias tradicionales. Las experiencias de aprendizaje ahora se centran en los participantes, creando entornos interactivos y atractivos.
En la actualidad al hablar de aprendizaje es importante considerar:
1) Cómo aprenden las personas.
2) El entorno donde el aprendizaje se llevará a cabo.
3) Las personas que están aprendiendo.
4) Las tareas de aprendizaje.
Tomar en cuenta estos puntos, te permitirán adaptar tus métodos, crear experiencias inmersivas y conectar de manera efectiva con cada deportista, diseñando actividades significativas y relevantes alineadas con las necesidades actuales del aprendizaje.
Vamos a ver un poco más acerca de cada uno de estos puntos a través del siguiente interactivo, ¡Coméncemos!
¡Muy bien! Con lo que has revisado, responde la siguiente pregunta:
¡Excelente!
En esta lección, exploramos el dominio cognitivo y afectivo, comprendiendo su influencia en el procesamiento de la información. También analizamos cómo el espacio físico afecta el aprendizaje y compartimos ideas para mejorar la dinámica grupal. Abordamos estilos de aprendizaje y consideraciones para estudiantes con necesidades especiales. Finalmente, exploramos actividades y dinámicas para implementar en nuestro curso.
Estamos listos para avanzar a la siguiente lección.
¡Vamos allá!